Procuradora DDHH firma Convenio Interinstitucional para la Protección de los Derechos de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia

La Procuradora para Defensa de los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara, en cumplimiento a su Mandato Constitucional, firmó un convenio con la Directora del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA), Linda Amaya, a fin de fortalecer el trabajo entre ambas instituciones en materia de defensa y protección de Derechos Humanos de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia.

El convenio forma parte del Trabajo Conjunto que impulsa la Procuradora Raquel Caballero de Guevara, a través de su gestión, bajo el enfoque de fortalecer la coordinación interinstitucional en beneficio de la Niñez y Adolescencia del país.

La Titular de la PDDH desatacó que, con la ejecución de estas acciones interinstitucionales, reafirma su compromiso de fortalecer el acompañamiento que brinda la PDDH a la ciudadanía, en el cumplimiento de sus Derechos Humanos.

En la suscripción del convenio estuvo presente la Procuradora Adjunta de Derechos Humanos, Mireya Tobar, la Procuradora Adjunta para la Niñez y Adolescencia, Rosa Elena Ramos, el Director de la Escuela de Derechos Humanos, Miguel Muñoz, jefaturas de la PDDH y personal de CONAPINA.


Leer más

Procuradora Raquel Caballero de Guevara Presenta Traducción de la Declaración Universal de Derechos Humanos al Nahuat

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Dra. Raquel Caballero de Guevara, como parte de su firme compromiso en la defensa y promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas, presentó oficialmente la traducción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al idioma Nahuat.

Esta iniciativa fue coordinada a través de su Procurador Adjunto para los Derechos Civiles e Individuales, Carlos Rodríguez, su equipo técnico y la Mesa de Pueblos Indígenas que lidera la PDDH, junto a representantes del Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS) de los Pueblos Nahuat, Lencas y Kakawiras.

La Procuradora Caballero de Guevara, durante su intervención, enfatizó la importancia de este logro como un paso fundamental para garantizar que los derechos humanos sean verdaderamente universales, accesibles y comprensibles para todas las personas, sin importar su idioma.

Asimismo, la Titular de la PDDH señaló que la traducción de este documento dio inicio en el año 2024 y fue posible gracias a un proceso participativo que incluyó seis encuentros con personas hablantes del Nahuat, provenientes del Distrito Santo Domingo de Guzmán, en Sonsonate, considerado la cuna de esta lengua en El Salvador.

Este importante logro es parte de los avances para los Pueblos Indígenas en El Salvador, impulsados por la gestión de la Procuradora Raquel caballero de Guevara, que incluye el acompañamiento de acciones como la formulación del Plan Nacional de Pueblos Indígenas, la Política Nacional de Pueblos Indígenas, la Estrategia Nacional de Salud y la Plataforma de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas, entre otras.


Leer más

Procuradora DDHH Se Suma a Campaña de Reforestación en Metapán

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara, a través de su Adjunta para la Defensa de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, Rosy Sandoval y su equipo técnico, se sumó a la clausura de Campaña de Reforestación desarrollada en el Parque de la Familia del Distrito Metapán, por la Asociación Cooperativa de Comercialización, Ahorro y Crédito de Metapán y Alcaldía Santa Ana Norte.

La iniciativa fue ejecutada en el marco de las acciones de acompañamiento y protección por el Derecho Humano a un Medio Ambiente sano, que promueve la Procuradora Raquel Caballero de Guevara, y contó con el valioso apoyo de personal de la Procuraduría Adjunta para la Defensa de los Derechos de la Niñez y Adolescencia y la Delegación Departamental de la PDDH en Santa Ana.

Estas acciones forman parte de las propuestas impulsadas por la Procuradora Caballero de Guevara, a fin de construir una Cultura de Paz y reafirmar su compromiso en la defensa al Medio Ambiente como pilar fundamental de los Derechos Humanos, para garantizar el pleno goce de Derechos esenciales, como Derecho a la Alimentación, Derecho a la Vida y Derecho a la Salud, entre otros.


Leer más

Procuradora Raquel Caballero de Guevara Lanza Política Institucional de Atención Para la Primera Infancia, Niñez, Adolescencia y Juventud

La procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara, presentó la Primera Política Institucional de Atención para la Primera Infancia, Niñez, Adolescencia y Juventud, construida con el apoyo de Aldeas Infantiles SOS en El Salvador e Instituto Crecer Juntos.

Durante su intervención, la Procuradora Caballero de Guevara destacó que la formulación de esta política fortalece el compromiso de garantizar entornos seguros, participativos y respetuosos de los Derechos Humanos para la Primera Infancia, Niñez, Adolescencia y Juventud, tal como lo establece la Constitución de República y la Ley Crecer Juntos.

Asimismo, la Titular de la PDDH enfatizó que esta Política Institucional marca un valioso antes y después, en el importante trabajo que se ejecuta desde la Institución Defensora de los Derechos Humanos en El Salvador.

La Maestra Caballero de Guevara señaló que este instrumento, construido a través de su Adjunta de Niñez y Juventud, Rosa Elena Ramos y su equipo técnico de trabajo, tiene como objetivo principal convertirse en una guía para defensores de Derechos Humanos de El Salvador de la PDDH, a través de directrices internas para actuar con coherencia y sensibilidad en la defensa los Derechos de la Niñez y Juventud Salvadoreña.


Leer más

Procuradora Raquel Caballero de Guevara Asume Presidencia de la Red Iberoamericana del Ombudsperson

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara, recibió el nombramiento como Presidenta de la Red Iberoamericana del Ombudsperson FIO, una investidura que reconoce su trayectoria y esfuerzo sostenido en la defensa y promoción de los Derechos Humanos a lo largo de su carrera profesional.

Ante este nombramiento, la Procuradora Raquel Caballero de Guevara, reafirmó su compromiso de continuar trabajando por la construcción de una Cultura de Paz, en la búsqueda de una sociedad fundamentada en el respeto, la justicia y la solidaridad. Asimismo, destacó que estos principios han sido pilares transversales en su gestión, durante su segundo mandato al frente de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador.

Como primer acto oficial, en su calidad de Presidenta de la FIO, la Procuradora firmó un convenio de cooperación con el Rector de la prestigiosa escuela de negocios, Panamerican Business School, Jorge Miguel Carrillo, mediante el cual se otorgarán 300 becas dirigidas a personas integrantes de instituciones nacionales de Derechos Humanos de Iberoamérica. Esta iniciativa representa un paso concreto en su compromiso con la formación y el empoderamiento de quienes trabajan incansablemente por la justicia y la dignidad humana en la región.

Este importante nombramiento, para la Procuradora Raquel Caballero de Guevara, se oficializó en el marco del desarrollo del Foro “Inteligencia Artificial, Derechos Humanos y Cultura de Paz”, organizado bajo la coordinación de su Adjunta para los Derechos de las Personas Migrantes y Seguridad Ciudadana, Ana Ruth Lara, su equipo técnico y personal de la PDDH. El evento contó con la destacada participación del conferencista internacional Ignacio Domínguez, experto en la materia.


Leer más

Procuradora DDHH Raquel Caballero de Guevara Beneficia con Brigada de Salud a Comunidades de Ahuachapán

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara, con la coordinación de su Adjunta Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales Rosy Sandoval, su equipo técnico, personal de PDDH y la Unidad Ecológica Salvadoreña, lideró con éxito el desarrollo de una Brigada de Salud en beneficio de familias de diferentes comunidades de Ahuachapán.

La brigada médica brindó atención en salud para más de 500 personas, quienes recibieron consulta médica general, pediatría, odontología, atención psicológica, nutrición, entre otras especialidades; Asimismo, se impulsaron iniciativas agroecológicas promovidas por mujeres integrantes de la Mesa por la Sustentabilidad del Agua y el Medio Ambiente de Ahuachapán (MESAMA) y la Mesa por el Derecho Humano al Medio Ambiente de PDDH, de la localidad.

Los principales beneficiarios fueron niñez, mujeres, Personas Adultas Mayor y ciudadanía en general, de diferentes comunidades de los Distritos Jujutla, Guaymango y San Francisco Menéndez; así como miembros de comunidades de población indígena de los Distritos Tacuba y Sonsonate.

La Procuradora Raquel Caballero de Guevara, durante su intervención, reiteró el compromiso de fortalecer el trabajo en la promoción de un Medio Ambiente sano, como pilar fundamental para un mejor acceso al Derecho Humano a la Salud.

Gracias al Trabajo Conjunto que impulsa la Procuradora Raquel Caballero de Guevara y su Equipo Técnico, se contó con la participación de representantes de diferentes instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y otros colaboradores.


Leer más

Procuradora DDHH Promueve Cinefórum Regionales en Conmemoración al Día Internacional de la Mujer

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara, a través de su Adjunta para la Defensa de los Derechos de la Mujer y Familia, Elisa Arévalo; con apoyo de Adjunta por los Derechos de la Niñez y Juventud, Rosa Elena Ramos, Delegaciones Departamentales PDDH, sus Unidades Juveniles y OXFAM Internacional, desarrolló una serie de Cinefórum a nivel nacional.

Estas jornadas, desarrolladas en San Miguel, Cuscatlán, Sonsonate y San Salvador, permitieron el diálogo e intercambio de ideas entre comunidad educativa, organizaciones no gubernamentales que trabajan por los Derechos de las Mujeres y representantes de diferentes instituciones públicas, que formaron parte de cada evento regional.

A través de estas actividades, la Adjunta Mujer y Familia, Elisa Arévalo, reafirmó el compromiso asumido por la Procuradora DDHH Raquel Caballero de Guevara, de fortalecer su labor para el empoderamiento de la Mujer Salvadoreña y sus Derechos Humanos.


Leer más

Procuradora Raquel Caballero de Guevara impulsa Foro: “Impacto del Cambio Climático en el Derecho Humano a la Salud”

En representación de la Procuradora para la defensa de los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara; la Procuradora Adjunta de Derechos Humanos, Mireya Tobar, junto a la Procuradora Adjunta de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), Rosy Sandoval y personal del Departamento por el Derecho Humano a la Salud de PDDH, desarrollaron el foro “Impacto del Cambio Climático en el Derecho a la Salud”, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud.

A través del Foro, la Adjunta Mireya Tobar reafirmó el compromiso que tiene la Procuradora Raquel Caballero de Guevara con la promoción, defensa y protección del Derecho Humano a la Salud, destacando la importancia de adoptar un enfoque integral y preventivo que incluya el acceso a servicios básicos, la cobertura universal en salud y la preservación del medio ambiente, como condiciones esenciales para una vida digna.

El foro contó con la participación de representantes de instituciones del Estado como la Procuraduría General de la República, Corte Suprema de Justicia, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, el Instituto Especializado de Profesionales de la Salud y diversas organizaciones de la sociedad civil que integran la Mesa por el Derecho Humano a la Salud, que coordina PDDH.

En las ponencias se destacó la interrelación entre el Derecho a la Salud y el Medio Ambiente, enfatizando que el fortalecimiento de la labor en ambas áreas es una forma de garantizar la vida y los Derechos Humanos Fundamentales.

Esta actividad fue posible gracias al trabajo conjunto que PDDH impulsa con el Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el valioso apoyo de OXFAM.


Leer más

Procuradora DDHH Fortalece Trabajo Conjunto en Defensa del Medio Ambiente

En representación de la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara, la Procuradora Adjunta para la Defensa de los Derechos Económicos, Civiles, Culturales y Ambientales, Rosy Sandoval y su equipo técnico, junto a Delegaciones #PDDHSonsonate y #PDDHAhuachapán, sostuvieron reunión con personas defensoras del medio ambiente, que integran la Mesa Permanente para la Defensa del Derecho Humano al Medio Ambiente por los Departamentos de Sonsonate y Ahuachapán.

La Adjunta Rosy Sandoval reiteró el compromiso expuesto por la Procuradora Raquel Caballero de Guevara de trabajar de manera articulada con las comunidades y poblaciones más vulnerables en sus territorios, mediante esfuerzos coordinados con la Mesa Permanente por el Medio Ambiente, a fin de seguir desarrollando diversas actividades de protección del medio ambiente, en el presente año, en las comunidades de Ahuachapán y Sonsonate.

Por su parte, las personas defensoras ambientales, que forman parte de este espacio de trabajo interinstitucional que coordina la #PDDH, expresaron su disposición de sumarse a la Campaña “Yo me Comprometo”, impulsada por la Procuradora DDHH Raquel Caballero de Guevara, que busca abordar de forma integral temas específicos como el Derecho Humano a la Salud, Derechos de las Personas Adultas Mayores; así como los Derechos de grupos en condición de vulnerabilidad y el trabajo de la mano con las comunidades, para la protección y defensa del Medio Ambiente en los territorios.

Ver video: https://x.com/PDDHElSalvador/status/1890130215927758918

Leer más

PDDH Acompaña Conmemoración 93° Aniversario del Genocidio-Etnocidio de 1932

En representación de la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara y bajo la coordinación de la Procuraduría Adjunta para la Defensa de los Derechos Civiles e Individuales, personal técnico del Departamento de Pueblos Indígenas y Delegaciones Departamentales PDDH participó en la conmemoración del 93° Aniversario del Genocidio-Etnocidio de 1932.

La Procuradora Raquel Caballero de Guevara, a través del equipo técnico delegado a la actividad, extendió un cálido saludo a los Pueblos Indígenas Nahuat, Lenca y Kakawira, integrantes de la Mesa Permanente de la PDDH sobre la temática; y, además, reafirmó su compromiso en favor de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, la justicia y la construcción de un país más justo para todos.

Durante su gestión, la Defensora del Pueblo ha fortalecido el trabajo conjunto con los pueblos indígenas del país, lo que ha permitido llevar a cabo importantes iniciativas como diferentes jornadas médicas, la traducción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos a la lengua materna Nahuat; así como el avance en la búsqueda de justicia transicional orientada a conocer la verdad, reparación integral y la no repetición.

Ver video: https://x.com/i/status/1883575035501392016    

Leer más

Procuradora DDHH Fortalece Mecanismos de Coordinación Local y Atención Ciudadana

La Procuradora Para la Defensa de Los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara sostuvo una reunión con la Directora de DEXIS Consulting Group, Gabriela Capó; la Subdirectora, Kenia de Palacios y equipo técnico del Proyecto Justicia, con el objetivo de fortalecer diferentes mecanismos de coordinación local y atención en beneficio de la ciudadanía.

Durante la reunión, la Procuradora Raquel Caballero de Guevara estuvo acompañada por la Procuradora Adjunta, Mireya Tobar; la Asesora Técnica, Marta Flores y el Jefe de Planificación, Carlos Herrera, como parte de su equipo técnico.

La Titular de la PDDH reiteró su firme compromiso de dar seguimiento al Trabajo Conjunto, que desde su administración promueve, con el fin de fortalecer la atención ciudadana, que la institución brinda a través de sus servicios, dando cumplimiento a su Mandato Constitucional.


Leer más

Procuradora Raquel Caballero incide a nivel internacional con Foro: La Defensa del Medio Ambiente en la Era Digital

Por segundo año consecutivo, la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara colocó en la agenda internacional la importancia de tener un alto compromiso en la defensa del medio ambiente, al realizar el Foro Internacional de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos: La Defensa del Medio Ambiente en la Era Digital, coordinado por su Procuradora Adjunta Rosy Sandoval; con el apoyo de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES); Winrock International; OXFAM en Centroamérica y Heinrich-Böll-Stiftung.

En la inauguración, la titular de la PDDH fue acompañada por el Doctor Rubén Miranda de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Doctor Antonio Sorela, de México y la Maestra Consuelo Olvera de la Red Instituciones Nacionales INDH de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA).

El Foro tuvo como ponentes a la Defensora Adjunta de la Defensoría del Pueblo de Panamá, Clarissa Martínez, Karla Obregón, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango, México, el Comisionado Nacional de DDHH de Honduras, Reynaldo Cruz, Tatiana Mora, Directora de Igualdad y No Discriminación de la Defensoría de Costa Rica, entre otros altos funcionarios de las INDH´s de diferentes países.

Además, se organizó un Panel Foro en el que participaron la Coordinadora de Política Ambiental para Centroamérica, Ingrid Hausinger de Heinrich-Böll-Stiftung; la Coordinadora de proyectos de UNES, Nahomy Dueñas y Karla Castillo de OXFAM.

La Procuradora Adjunta para la Defensa del Medio Ambiente de PDDH, Rosy  Sandoval destacó las campañas impulsadas por la Procuradora Caballero de Guevara, entre ellas: “Yo Me Comprometo a Proteger el Medio Ambiente”, y a la vez reconoció el valioso aporte de las personas defensoras de los recursos naturales en sus comunidades.

Ver video: https://x.com/PDDHElSalvador/status/1856395333250539718 Ver video: https://x.com/PDDHElSalvador/status/1856395333250539718    

Leer más

Procuradora Raquel Caballero de Guevara entrega el Premio Nacional de Derechos Humanos 2024

En el marco del 76° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara reconoció con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 a quienes, con un gran compromiso, desde sus diferentes espacios, encarnan los principios fundamentales de justicia, libertad e igualdad.

En su mensaje, la titular de la PDDH expresó que con el “Premio Nacional de Derechos Humanos 2024, se reafirma la convicción de que toda acción en favor de los Derechos Humanos, independientemente desde donde lo realicemos contribuye a construir Cultura de Paz y un futuro más justo, inclusivo y solidario”.

El Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 se entregó a funcionarios públicos, entre ellos el Procurador General de la República, René Escobar;  la Directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social Mónica Ayala; el Cónsul General de El Salvador en Houston, Texas, licenciado Alexander García López; la Magister Ana Carolina Elías Espinoza y el investigador y defensor de Derechos Humanos, Antonio Sorela.

Cada una de las personas e instituciones que recibieron el Premio (38 Preseas) y reconocimiento (20 Diplomas de Mención Honorífica) defensoras y defensores de Derechos Humanos, fueron cuidadosamente elegidos en atención a su destacado y desinteresado trabajo por hacer vida los preceptos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en sus comunidades, en las instituciones que representan y en cada una las decisiones que toman.

 

Leer más