Departamento de la Persona Adulta Mayor y Derechos Humanos
El surgimiento de este Departamento, es respuesta a la demanda reiterada de las Organizaciones de la Sociedad Civil con quienes se venía trabajando desde el año 2002, en la reivindicación de los derechos de las Personas Adultas Mayores; así como, del firme compromiso institucional de esta Procuraduría de contar con un área especializada que se ocupara concretamente de la situación de las Personas con Adultas Mayores con un enfoque de derechos humanos.
Visión :Garantizar y reconocer el pleno respeto de los derechos humanos de las Personas Adultas Mayores, a través de espacios de coordinación y enlace entre Instituciones del Estado y Sociedad Civil, promoviendo acciones, programas y proyectos que tiendan a involucrar a la Población Adulta Mayor en el pleno ejercicio de sus derechos humanos.
Misión:Ser un ente fiscalizador que brinde atención a las demandas y necesidades que la población adulta mayor requiera, frente a las Instituciones del Estado, promoviendo de esta forma la institucionalización de la temática y la integración dentro de las Políticas Públicas.
Sus principales funciones son:- Realizar actividades de sensibilización a nivel interno y externo sobre la situación de vulnerabilidad de las personas adultas mayores, con la finalidad de incidir en la protección y vigencia de sus derechos humanos;
- Dar seguimiento y atención a los derechos humanos de las personas adultas mayores y elaborar informes periódicos sobre la situación de los derechos humanos de las Personas Adultas Mayores en El Salvador;
- Apoyar la realización de estudios u opiniones acerca de la legislación aplicable; así como generar propuestas de posicionamientos coyunturales en materia de derechos de las Personas Adultas Mayores;
- Apoyar a las unidades que conforman el Sistema de Protección de los Derechos Humanos en los casos relativos a la materia;
- Propiciar espacios de coordinación y enlace entre instituciones del Estado y la Sociedad Civil, para la defensa, promoción y sensibilización de los derechos humanos de la Población Adulta Mayor;
- Suscribir las resoluciones, oficios u otras comunicaciones institucionales que le sean sometidas en atención a sus competencias, por delegación del Procurador o Procuradora;
- Las demás que le asigne el Procurador o Procuradora Adjunta Específica de la materia, el Procurador Adjunto o Procuradora Adjunta y el Procurador o Procuradora.
- Tutelar y defender el pleno respeto a la dignidad y derechos humanos de las Personas Adultas Mayores;
- Fortalecer los mecanismos de asistencia y protección a las víctimas de violaciones de derechos humanos en forma sistemática, efectiva, oportuna e integral.
- Impulsar y promover el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos de las Personas Adultas Mayores;
- Promover acciones de sensibilización dirigidas a los funcionarios públicos y a la sociedad en general para lograr el respeto de las Personas Adultas Mayores;
- Propiciar espacios de coordinación y enlace entre instituciones del Estado y de la Sociedad Civil, para la defensa, promoción y sensibilización de los derechos humanos de las Personas Adultas Mayores;
- Fortalecer y promover los movimientos asociativos de Personas Adultas Mayores, promoviendo una participación activa dentro de la sociedad salvadoreña.

Normativas Nacionales e Internacionales Relacionadas
a la Persona Adulta Mayor:
Todas las normas existentes en el ámbito internacional como nacional son instrumentos aplicables para asegurar los derechos fundamentales de las Personas Adultas Mayores.
Normativa Nacional:- Constitución de la República de El Salvador
- Ley de Atención Integral para la Persona Adulta Mayor
- Reglamento de la Ley de Atención Integral para la Persona Mayor.
- Código de Familia.
- Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
- Declaración Política y Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento.
- Declaración de Brasilia
- 1a. Asamblea Mundial Plan Viena
- Carta de San José
- Política Nacional de envejecimiento y Vejez 2011-2021
- Declaración Asunción
- Declaración Ypacarai
Promoción y Difusión
Triptico Derechos Humanos Personas Mayores
Fechas Conmemorativas:
Enero: Mes de la Persona Adulta Mayor
15 de junio: Día Internacional y Nacional contra el abuso y maltrato al Adulto Mayor.
01 de octubre: Día Internacional de las Personas de Edad.