El surgimiento de esta Mesa, en el año 2002, es respuesta a la demanda reiterada de las organizaciones de la sociedad civil con quienes se viene trabajando en la reinvindicación de los derechos de las Personas Adultas Mayores.
Quienes la integran:
- Asociación Nacional de Pensionados del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ANPISSS).
- Asociación de Trabajadores Jubilados y Pensionados de El Salvador (ASOTRAJUPDES)
- Asociación Rural de la Tercera Edad (ARTE).
- Asociación de Jubilados, Pensionados y Beneficiarios de El Salvador (AJUPEBES).
- Asociación Tecleña de Personas Adultas Mayores (ATPAM)
- Asociación para la Cooperación y el Desarrollo Comunal de El Salvador (CORDES).
- Fundación Salvadoreña para la Tercera Edad (FUSATE).
- Comité de Familiares de Migrantes fallecidos y desaparecidos de El Salvador (COFAMIDE).
- Asociación Salvadoreña de Pensionados del Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (ASEPI).
- Asociación de Veteranos del 69.
- Personas Adultas Mayores independientes.
Finalidad de la Mesa de Personas Adultas Mayores:
- Es una iniciativa que cuenta con el apoyo institucional de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y que se inscribe dentro de los límites de su mandato constitucional.
- No tiene carácter gremial sino interinstitucional, de manera que se establece una relación basada en el respeto de la autonomía y las competencias propias de las diferentes instancias participantes.
- Es un espacio abierto al involucramiento de todas aquellas personas e instituciones comprometidas con la defensa y protección de los derechos de las Personas Adultas Mayores en El Salvador.
- Su finalidad es aportar en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas y privadas en este ámbito.
Papel de la PDDH en la Mesa de Personas Adultas Mayores:
La PDDH actúa como instancia coordinadora de la Mesa y participa en la misma por medio de la señora Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, licenciada Raquel Caballero de Guevara, con el apoyo directo de la Procuraduría Adjunta para la Defensa de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PADESC) y del Departamento de la Persona Adulta Mayor y Derechos Humanos (DPAM y DH).
Objetivo de la Mesa de Personas Adultas Mayores:
Promover un ejercicio democrático permanente de reflexión, análisis, consulta y coordinación en materia de derechos de la población adulta mayor, que contribuya a la vigencia y el respeto irrestricto de los mismos ante la actual situación que vulnera la dignidad de las y los adultos mayores en El Salvador.
Acciones de incidencias de la
Mesa de Personas Adultas Mayores:
Incidencia Legislativa:
- Seguimiento del proceso de reformas de la Ley de Atención Integral para la Persona Adulta Mayor ante la Comisión de la Familia, Niñez, Adolescencia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad de la Honorable Asamblea Legislativa.
- Seguimiento al proceso de ratificación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores de la OEA ante la Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior de la Honorable Asamblea Legislativa.
- Seguimiento al proceso de aprobación y ejecución de la Política Nacional de Atención a la Persona Adulta Mayor ante el Órgano Ejecutivo.
Contáctenos:
Si tienes interés en formar parte de la Mesa de Personas Adultas Mayores de la PDDH, puedes contactarte con el Departamento de la Persona Adulta Mayor y Derechos Humanos, para mayor información al teléfono 2520- 43 36 o al correo electrónico: gladismendez@pddh.gob.sv