El surgimiento de este Departamento, en el año 2011, es respuesta a la demanda reiterada de las organizaciones de la sociedad civil con quienes se viene trabajando desde el año 2006, en la reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad; así como, del firme compromiso institucional de esta Procuraduría de contar con un área especializada que se ocupara concretamente de la situación de las personas con discapacidad con un enfoque de derechos humanos.
Sus principales funciones son:
Los objetivos principales del Departamento son los siguientes:
Todas las normas existentes en el ámbito internacional como nacional son instrumentos aplicables para asegurar los derechos de las personas con discapacidad.
A nivel internacional, la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, es el instrumento específico de protección por excelencia, puesto que es el más reciente (vigente desde el 3 de mayo de 2008) y más progresista por su contenido, contando incluso con un mecanismo para recibir y considerar comunicaciones presentadas por personas o grupos de personas que consideren ser víctimas de una violación de derechos humanos por un Estado Parte de la Convención.
A nivel interno todavía existen muchas normas vigentes que discriminan a la población con discapacidad, puesto que aún no están armonizadas con ese valioso tratado internacional. En vista que no podemos citar toda la normativa nacional e internacional de protección, citamos sólo las más relevantes:
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL | DIRECCIÓN | TELÉFONOS |
Ahuachapán | 7° Calle Oriente, Barrio Santa Cruz, casa 1-5, Ahuachapán. | (503) 2443-1536 , (503) 2413-4516 |
Santa Ana | 23 Calle Poniente y 10° Av. Sur, Barrio Nuevo o Barrio San Sebastián, Santa Ana. | (503) 2440-1979 , (503) 2440-2023 , (503) 2440-5874 |
Sonsonate | Lotificación Totopa Poniente, Polígono H, Lote 325, Sonsonate. | (503) 2451-1592 , (503) 2451-1507 |
La Libertad | Urbanización Santa Mónica, Block 7-8, Lote 9, Santa Tecla, La Libertad. | (503) 2288-9308 , (503) 2288-9309 |
Chalatenango | Barrio San Antonio, final segunda Avenida Sur, casa sin número, frente al hospital “Luis Edmundo Vázquez”, Chalatenango. | (503) 2301-0754 , (503) 2301-0366 |
San Salvador | 5ta. Ave. Nte., y 19 Calle Pte. No. 12, Centro de Gobierno, San Salvador. | (503) 2520-4331 , (503) 2520-4301 |
Cuscatlán | Calle José Francisco López. López, #21, Barrio Santa Lucia, Cojutepeque, Cuscatlán. | (503) 2372-2546 , (503) 2372-6115 |
La Paz | 5ª Avenida Norte # 2-B, Barrio Candelaria, Zacatecoluca, La Paz. | (503) 2334-4561 , (503) 2334-0658 |
Cabañas | 3° Avenida Norte 5, Barrio San Antonio, Sensuntepeque. | (503) 2382-0869 , (503) 2382-0600 , (503) 2382-3165 |
San Vicente | Barrio Concepción, Avenida Victoria, Casa #3, San Vicente. | (503) 2393-1017 , (503) 2393-1342 , (503) 2393-0428 |
Usulután | 4° Avenida Sur N° 15, Barrio El Calvario, Usulután. | (503) 2662-3464 , (503) 2662-3549 , (503) 2624-9029 |
Morazán | Cantón El Norte, Barrio El Calvario, San Francisco Gotera, Morazán. | (503) 2654-1492 , (503) 2654-1496 |
San Miguel | 10° Calle Poniente 802 Bis, Barrio San Francisco, San Miguel. | (503) 2661-6674 , (503) 2661-6673 |
La Unión | 10° Avenida Norte. Y 3° Calle Poniente #7-9, Barrio San Carlos, La Unión. | (503) 2604-4531 , (503) 2604-1436 |