La Unidad de Atención Especializada a Mujeres Víctimas de Violencia (UAE)
¿Quiénes somos?
Somos una Unidad de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia, la cual fue creada por acuerdo institucional No. 018, de fecha veinticuatro de enero del año dos mil catorce, cuya función especial es brindar servicios integrales a las mujeres que enfrentan hechos de violencia.
¿Cómo se estructura dentro de la PDDH?
Las Unidad de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia, depende directamente de la Procuraduría Adjunta para la Defensa de los Derechos de la Mujer y la Familia, está compuesta por dos profesionales del derecho, con conocimientos en la materia de los derechos de las mujeres, quienes son las encargadas de brindar la asistencia jurídica especializada, acompañamiento, seguimiento, diligenciamientos de caso entre otras, una Psicóloga, quien busca la estabilización emocional y el empoderamiento en la mujer atreves, de la atención en crisis, el acompañamiento y seguimiento en la atención psicosocial.
¿Qué hacemos?
Son Funciones de la Unidad de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia, además de las establecidas en la Ley Especial Integral para una Vida libre de Violencia (LEIV), las siguiente:
- Prestar atención en crisis a mujeres que denuncian hechos de violencia por razones de género, procurando una nivelación emocional para ejercer la denuncia correspondiente.
- Proporcionar la orientación y asesoría jurídica especializada cuando el caso no sea competencia directa de la Procuraduría, así como la remisión del mismo a las instancias correspondientes.
- Dar acompañamiento a las usuarias de los servicios, cuando el caso lo requiera, y realizar una evaluación psicosocial de los todos los casos recibidos.
- Abrir de oficio o por denuncia los casos recibidos, vía teléfono, medios de comunicación o cualquier otra forma de conocimiento.
- Dar seguimiento a los expedientes sobre patrones de violación al derecho de toda mujer una vida libre de violencia, especialmente en el ámbito del acceso a la justicia, debida diligencia y debido proceso.
- Promover el trabajo preventivo de la violencia hacia las mujeres con la atención especializada y la remisión a las instancias competentes de los casos recibidos.
- Velar por el cumplimiento de los compromisos institucionales establecidos en el marco de la Política Nacional para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y los planes nacionales para la ejecución de dicha política y en la ley sobre la materia.
- Subscribir pronunciamientos por delegación de la Procuradora y otras comunicaciones institucionales que le sean sometidas en atención a sus competencias.
Contacto
Jefa: Licda. Tanya Melissa Díaz de Hernández
Correo Electrónico: atencionesmujeres@pddh.gob.sv
Telefono directo: 503 2520-4367
Dirección: 5ta ave Nte, y 19 Pte. N°12, Centro de Gobierno, San Salvador, El Salvador.