La vigilancia de la situación de las personas privadas de libertad es un mecanismo de protección establecido reglamentariamente para cumplir con el mandato Constitucional y Legal de la PDDH de velar por el respeto y la garantía de los derechos humanos de todas y todos los detenidos.
Este mecanismo de protección está a cargo del Departamento de Verificación Penitenciaria y tiene, según el Reglamento de Organización y Funciones de la PDDH, las responsabilidades siguientes:
- Dar seguimiento periódicamente a las condiciones en que se encuentran las personas privadas de libertad en los diferentes centros penales, centros de salud, bartolinas de la Policía Nacional Civil, centros judiciales e instalaciones militares, a fin de garantizar el respeto de sus derechos humanos;
- Dar seguimiento periódicamente a las condiciones en que se encuentran las niñas, niños y adolescentes en centros de reinserción social;
- Atender situaciones de crisis que se susciten en centros de privación de libertad y de reinserción social;
- Coordinar con las Delegaciones Departamentales, las acciones de observación, verificación y atención de crisis en los centros de privación de libertad y de reinserción social;
- Llevar un registro centralizado y actualizado de las personas privadas de libertad a nivel nacional;
- Elaborar informes y análisis técnicos sobre el resultado del seguimiento a las condiciones de las personas privadas de libertad;
- Suscribir pronunciamientos por delegación del Procurador o Procuradora y otras comunicaciones institucionales que le sean sometidas en atención a sus competencias;
- Las demás que le asigne el Procurador o Procuradora Adjunta Específica de la materia, el Procurador Adjunto o Procuradora Adjunta y el Procurador o Procuradora.
Monitoreo
El Departamento de Verificación Penitenciaria tiene la responsabilidad de constatar la situación de las personas privadas de libertad en los siguientes lugares:
- Todos los Centros Penitenciarios del país, incluidos centros abiertos, granjas penitenciarias, centros de reinserción social y centros intermedios.
- Pabellones de reos ubicados en Hospitales Nacionales
- Celdas policiales (bartolinas)
- Lugares de privación de libertad de miembros de la FFAA ubicados en instalaciones militares
- Casas para la seguridad de víctimas y testigos
- Cualquier otro lugar en el que se lleve a cabo alguna forma de privación de libertad.
El Departamento de Verificación Penitenciaria también realiza visitas e inspecciones en diferentes instituciones públicas, con el fin de evitar que se produzcan o agraven violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de libertad o para la búsqueda de la restitución de derechos violentados, si fuera el caso.
La presencia de PDDH para este fin se realiza en los siguientes lugares:
- Dirección General de Centros Penales
- Consejos Criminológicos
- Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena
- Juzgados de lo Penal
- Cámaras de lo Penal
- Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia
- Departamento de Prueba y Libertad Asistida de la Corte Suprema de Justicia
- Procuraduría General de la República
- Fiscalía General de la República
Asistencia a víctimas
- El Departamento de Verificación Penitenciaria interviene cuando se denuncian procedimientos arbitrarios o ilegales de captura por agentes de la Policía Nacional Civil. En estos casos se realizan entrevistas a la víctima y se verifica el debido proceso. En caso de constatarse evidencias de malos tratos o lesiones, se documentan los hallazgos y se realizan gestiones para que las personas reciban atención médica inmediata.
- Cuando se realizan denuncias sobre personas privadas de libertad de quienes se desconoce su paradero, el Departamento de Verificación Penitenciaria realiza búsquedas en los diferentes centros de detención a efecto de dar con la ubicación de las personas e informa a sus familiares.
- El Departamento de Verificación Penitenciaria también realiza gestiones para la atención humanitaria de personas detenidas que no poseen artículos para su aseo personal o requieren del suministro de sus medicamentos recetados y cualquier otra necesidad que se detecte.
La PDDH realiza estas tareas también por medio de sus delegaciones departamentales ubicadas en todo el país.