Monitoreo
Visitas permanentes a la Dirección de Atención al Migrante.
La Dirección General de Migración y Extranjería, tiene entre sus atribuciones ejercer el control migratorio de nacionales y extranjeros que ingresan o salen del país. Dentro de esa facultad cuenta con la Dirección de Atención al Migrante, oficina destinada a la recepción de personas deportadas o retornadas desde México, Estados Unidos y cualquier otro país, para quienes administra diferentes programas de beneficio sanitario y social.
El Departamento de Atención de Personas Migrantes de la PDDH realiza visitas frecuentes para identificar violaciones a derechos humanos en el proceso establecido por la DGME para el ingreso de las y los connacionales, por medio de la cual logra obtener información sobre la situación de las personas repatriadas para activar a las instancias competentes a quienes corresponde atender sus necesidades inmediatas.
Visitas al Aeropuerto Internacional “Monseñor Oscar Arnulfo Romero”.
El Departamento de Atención a Personas Migrantes de la PDDH también realiza visitas al área destinada para el recibimiento de personas deportadas desde Estados Unidos y retornadas desde México, en el aeropuerto internacional a efecto de constatar las condiciones en que regresan y detectar violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades extranjeras u omisiones de nuestras oficinas consulares en dichos países.
Visitas al Centro de Atención Integral para Migrantes (CAIM).
Este espacio fue creado por la Dirección General de Migración y Extranjería con el propósito de brindar mejores condiciones de resguardo a las personas extranjeras que no cumplan las regulaciones migratorias establecidas por las leyes salvadoreñas.
En casos de identificación de necesidades de las personas extranjeras, la PDDH realiza las gestiones que sus facultades le permiten, tanto ante autoridades nacionales como con Consulados y Embajadas de otros países.
Albergue Especializado para niñas y adolescentes víctimas de Trata de Personas.
Es un espacio a cargo del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA), el cual es visitado en forma periódica por el Departamento de Atención a las Personas Migrantes de la PDDH para conocer los procesos iniciados por las autoridades en cuanto a investigación del delito y atención a las víctimas.
El Departamento de Atención a las Personas Migrantes de la PDDH realiza visitas a cualquier lugar público o privado, cuando tiene noticia de que pudieran estar ocurriendo violaciones a derechos humanos de una persona o grupos de personas de cualquier nacionalidad.
Asistencia a víctimas
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, a través del Departamento de Atención a las Personas Migrantes cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través del financiamiento del proyecto denominado “Fortalecimiento de la Capacidad Técnica y Operativa de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos en Atención a víctimas migrantes, con enfoque de derechos”
La ejecución de este proyecto ha permitido a la PDDH ampliar sus capacidades de atención a familiares de personas que han migrado hacia los Estados Unidos y lamentablemente han desaparecido.
Existe un equipo multidisciplinario que brinda atención jurídica y psicológica a las personas que lo requieren. Entre sus actividades más importantes destacan las siguientes:
- Acompañamiento psicológico en sesiones individuales a familiares de personas migrantes localizadas, ya repatriadas residentes en San Salvador y municipios aledaños.
- Acompañamiento psicológico a familiares de personas migrantes desaparecidas cuando reciben notificación de resultados de localización de restos óseos por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Banco de Datos Forenses de Migrantes No Localizados.
- Acompañamiento y apoyo a familiares de personas
migrantes desaparecidas en Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en El Salvador, durante notificación de resultados de identificación, realizada por la Comisión Forense de México y Procuraduría General de la República de México.
- Acompañamiento jurídico y psicológico en toma de denuncias, bajo el Mecanismo de Apoyo en el Exterior, en forma conjunta con la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho en sede de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en El Salvador.
Supervisión de la actuación de la Administración Pública
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, a través del Departamento de Atención a las Personas Migrantes supervisa la actuación de las instituciones que intervienen en el respeto y la garantía de los derechos humanos de las personas migrantes por medio de la intervención directa en espacios de toma de decisiones tales como:
- El Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia.
- Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa
La función de la PDDH en estos espacios consiste en conocer de la planificación de trabajo y las acciones que dichas instancias realizan y emitir opiniones y recomendaciones para mejorar la situación de los derechos humanos de las personas migrantes.