Ventanilla de Información a Población Migrante trabaja en equipo con Delegación de Ahuachapán

La Organización Internacional para la Migraciones desde su creación a operado bajo el principio que la Migración en forma ordenada y en condiciones humanas, beneficia a las personas migrantes y a la sociedad. En este sentido y para brindar un servicio directo a la población, crea la Ventanilla de Información a Población Migrante en julio 2017 y funciona en convenio con la Procuraduría para la defensa de los Derechos Humanos, en Ahuachapán.

La Ventanilla un espacio donde las personas migrantes o familiares de migrantes pueden acudir para recibir información y orientación sobre derechos como migrantes y asimismo obtener, de acuerdo con las posibilidades, el apoyo de otras instancias.

En la Ventanilla se atienen tanto a personas que tienen intenciones de migrar, extranjeros en tránsito que residen en El Salvador, personas que han sido retornadas y sus familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, entre otros casos, para brindarles orientación sobre sus derechos y servicios disponibles, se trabaja de manera articulada en atención a casos asignados a jurídicos de la delegación y se refiere a otras instancias competentes.

Asimismo, tiene el acercamiento con funcionarios miembros de una red interinstitucional de la zona occidente, al cual se le denomina “Farolitos de la paz”, quienes están capacitados en temas migratorios y atención o referencia de casos. Con esta red se facilita el trabajo para atender situaciones de emergencia o casos que cotidianamente se presentan. De igual manera, ya se tiene acercamiento con la red interinstitucional de la parte guatemalteca, con quienes se realizó un encuentro binacional de redes en el 2019, donde participaron jurídicas de la Delegación de Ahuachapán.

También, la Ventanilla trabaja para sensibilizar a la comunidad, centros escolares, iglesias, empresa privada e instituciones gubernamentales sobre los riesgos de migración irregular, esto se implementa a través de jornadas educativas previamente planificadas con cartas metodológicas y participativas. Asimismo, se participa en ferias con stand o ventanillas móviles donde se pueden captar casos también y a la vez informar a la población.

Es importante mencionar que se presenta la campaña ¨Conectá con tu futuro”, una estrategia de comunicación para el desarrollo de la Organización Internacional para las Migraciones, esta permite mostrar un sitio web: hhttp.www.migrantino.iom.int como una herramienta interactiva de alternativas locales para la juventud.